app.mge-alt Noticia - El precio de la vivienda subió un 4,1% en marzo

Home > Upperside > El precio de la vivienda subió un 4,1% en marzo

El precio de la vivienda subió un 4,1% en marzo

05 de abril, 2023

Si estás pensando en comprar una casa o piso de lujo, debes saber que el precio de la vivienda subió en los últimos meses. Quédate aquí para descubrir la razón.

El precio de la vivienda en España subió un 4,1% durante el primer trimestre de 2023 hasta alcanzar los 1.801 euros por metro cuadrado de media, según ha detallado la Sociedad de Tasación en el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario, que se publicó a principios de abril.

Descubre cuánto vale una vivienda de lujo en España.

 

Madrid, la comunidad donde más ha crecido el precio de las viviendas


 

La Comunidad de Madrid se mantiene como la región española donde más ha crecido el precio medio de la vivienda, concretamente un 5,8%, casi dos puntos por encima de la media nacional, seguida muy de cerca por las Baleares, donde el coste de comprar un inmueble ha aumentado un 5,4%, y el País Vasco, con un crecimiento de 5,2%. En tercer y cuarto lugar encontramos a Cantabria, con un aumento del 5,2%, y la Comunidad Valenciana, con un 4,9%.

En el lado contrario nos encontramos con La Rioja, cuyos precios de la vivienda han crecido muy por debajo de la media española, concretamente un 2,9%. Entre las regiones donde menos ha aumentado el coste, también encontramos Extremadura, con un 3,1%; Castilla y León, con un 3,2%; Asturias, con un 3,4%; y Cataluña, con un 3,6%.

 

¿Dónde es más barato comprar un piso en España?


 

Extremadura es la Comunidad Autónoma más barata para comprar una vivienda, con un precio medio de 933 euros el metro cuadrado. En segundo lugar, encontramos Castilla La-Mancha, con un coste de 1.026 euros el metro cuadrado.

Por el contrario, Madrid y Cataluña y País Vasco se sitúan a la cabeza de las regiones con el metro cuadrado más caro, especialmente en el caso de la capital, dónde el precio asciende hasta los 2.845 euros.

Además de lo anterior, en los últimos meses ha caído drásticamente la oferta de pisos nuevos en el país, lo que hace que explica por qué el precio de la vivienda subió en España.

 

Más esfuerzo para acceder a una vivienda


 

La capacidad de los españoles para acceder a una vivienda se reduce, por la alta inflación y el alza de los tipos de interés. El Índice de Esfuerzo Inmobiliario, que mide el número de años de sueldo íntegro que necesita una persona para pagar un piso, se sitúa en 7,7 años, una cifra un 3,5% a la del año anterior.

En el caso más extremo encontramos las Islas Baleares, donde este Índice se dispara hasta los 17,6 años, muy por encima de la media nacional.
¿Necesitas una asesoría para comprar tu próxima casa o piso de lujo? ¡Entra aquí que nuestros asesores te ayudarán!

Otros Artículos