Desde los máximos de mayo de 2020, el precio ha caído en Barcelona un 17,6% y en Madrid un 13,4%.
El
mes de abril se ha cerrado con una bajada del precio del alquiler en España del 0,1% hasta establecerse en los 10,8 euros/m
2, además esto supone un descenso del 1,8% trimestral. En términos interanuales, el precio ha descendido un 5,5%.
El
precio medio del alquiler de vivienda ha descendido en cinco autonomías con respecto al mes de marzo. Extremadura (-1,8%) y Castilla y León (-0,8%) lideran las caídas, seguidas de Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha (-0,6% en ambos casos) y Cataluña (-0,3%). Por otro lado, las rentas de las viviendas en alquiler subieron en Galicia (2,3%), La Rioja (1,6%), Murcia y Cantabria (1,2%), Baleares (1%), Aragón (0,7%), Euskadi (0,6%), Asturias (0,5%) y Canarias (0,4%). En Andalucía, Comunitat Valenciana y Navarra el precio del alquiler se ha mantenido sin alteraciones durante el mes de abril.
La Comunidad de Madrid (13,7 euros/m2) es la región más cara seguida de Cataluña (13,4 euros/m2). Les siguen Euskadi (12,2 euros/m2) y Baleares (11,4 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla, encontramos a Extremadura (5,3 euros/m2) y Castilla-La Mancha (5,8 euros/m2) que son las comunidades más económicas.
14 provincias presentan precios de alquiler más bajos que los registrados en el mes de marzo. Las
mayores caídas se han vivido en las provincias de Badajoz (-2,4%), Burgos (-1,6%), Teruel (-1,4%), Salamanca (-1,2%) y Cáceres (-1,1%). En el lado contrario, las mayores subidas en las rentas se han producido en Huelva (5%), Pontevedra (4,5%), Cuenca (4,4%), Lleida (2,4%) y Segovia (2,3%).
Barcelona y Guipúzcoa (13,8 euros/m2) son las provincias más caras ligeramente por delante de Madrid con 13,7 euros/m2. Cuenca y Jaén son las provincias más económicas con un precio de 4,9 euros por cada metro cuadrado, seguidas por Zamora (5 euros/m2).
Fuente: Idealistanews