27 de September, 2019
Madrid y Barcelona se han situado entre las ciudades más atractivas de Europa para la inversión inmobiliaria este año, gracias a las "buenas" perspectivas de crecimiento de los alquileres y a la mejora de la situación económica de España, según se desprende del informe 'Tendencias del mercado inmobiliario en Europa 2017' realizado por PwC y Urban Land Institute.Estas ciudades se encuentran por detrás de Berlín, que está a la cabeza del ranking, y de Hamburgo, Frankfurt, Dublín, Múnich, Copenhague, Lisboa y Estocolmo. En concreto, Madrid está en el puesto 9 y Barcelona en el 16. El 'top ten' lo completa Lion.
El sector inmobiliario en Europa está "más estabilizado" y que la recuperación se ha asentado. Así, ha apuntado que del informe se desprende que parece que la normalidad "se instala" en este mercado.
Entre las principales preocupaciones de las empresas consultadas para el estudio, destacan la inestabilidad geopolítica existente, los problemas demográficos, la inmigración y las desigualdades sociales, que pueden tener algún impacto en los próximos ejercicios. Las entrevistas del informe se realizaron entre julio y septiembre, después del referéndum del 'Brexit'.
A pesar de estas preocupaciones, los inversores creen que el impacto del 'Brexit' se va a limitar al mercado inmobiliario británico y que no va a afectar de forma "significativa" a las inversiones en el resto de la Unión Europea. En concreto, las inversiones en la UE seguirán en el 76%, al igual que en 2016, e incluso, según el estudio, crecerán.