Home >
Upperside >
¿Cómo saber si el valor catastral ha sido revisado?
¿Cómo saber si el valor catastral ha sido revisado?
25 de June, 2024
El valor catastral de un inmueble es un dato esencial para los propietarios, ya que influye directamente en el cálculo de varios impuestos, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el Impuesto sobre el Patrimonio. En este artículo, te explicaremos cómo saber si el valor catastral de tu propiedad ha sido revisado recientemente y qué pasos seguir para obtener esta información.
¿Qué es el valor catastral?
El valor catastral es un valor administrativo fijado para cada inmueble y sirve como base imponible para diversos impuestos. Este valor no debe confundirse con el valor de mercado de la propiedad, aunque intenta reflejarlo de forma ajustada. El cálculo del valor catastral considera factores como la ubicación, el uso, la superficie construida, y las características históricas del inmueble.
Diferencias entre valor catastral y valor de referencia
Desde enero de 2022, se utiliza un nuevo método de valoración conocido como el valor de referencia, que se emplea para calcular impuestos como el ITP y el AJD. Este valor se determina anualmente por la Oficina del Catastro, basándose en transacciones inmobiliarias recientes y características catastrales, sin tener en cuenta el estado de la propiedad. En cambio, el valor catastral se actualiza periódicamente mediante coeficientes aprobados por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado.
¿Cómo saber si el valor catastral ha sido revisado en los últimos 10 años?
La Agencia Tributaria publica periódicamente una lista de municipios donde se ha actualizado el valor catastral en los últimos diez años. Para saber si el valor catastral de tu inmueble ha sido revisado, sigue estos pasos:
Consulta el recibo del IBI: Este documento incluye el valor catastral de tu propiedad. Si has notado un cambio significativo en el importe del IBI, es posible que el valor catastral haya sido actualizado.
Visita el sitio web del Catastro: En la página oficial del Catastro (sede.catastro.gob.es), puedes acceder a la información catastral de tu propiedad utilizando la referencia catastral. Aquí podrás ver si se ha realizado alguna actualización reciente.
Dirígete al ayuntamiento de tu localidad: En el departamento de Catastro de tu ayuntamiento, puedes solicitar información sobre la última revisión del valor catastral de tu propiedad.
¿Qué hacer si no estás conforme con el valor catastral?
Si consideras que el valor catastral de tu inmueble es incorrecto, puedes solicitar una revisión a las autoridades fiscales. Deberás presentar una tasación hipotecaria y un certificado de una agencia inmobiliaria que justifique tu reclamación. Si la revisión resulta a tu favor, te devolverán el exceso de impuestos pagados más los intereses devengados.
Conclusión
Conocer si el valor catastral de tu propiedad ha sido revisado es crucial para gestionar correctamente tus obligaciones fiscales. Utiliza los recursos disponibles, como el recibo del IBI, el sitio web del Catastro y tu ayuntamiento, para mantenerte informado sobre cualquier actualización. Si no estás conforme con la valoración, no dudes en recurrir y presentar la documentación necesaria para ajustar el valor catastral de acuerdo con la realidad del mercado.
Es fundamental que los propietarios de inmuebles comprendan estas diferencias para planificar adecuadamente sus obligaciones fiscales. Se recomienda consultar con un asesor fiscal o un experto inmobiliario para entender cómo estos valores pueden impactar una transacción específica.