app.mge-alt Noticia - ¿Cómo se esperan las inmobiliarias este 2022?

Home > Upperside > ¿Cómo se esperan las inmobiliarias este 2022?

¿Cómo se esperan las inmobiliarias este 2022?

06 de May, 2022

Las inmobiliarias conservan el optimismo sobre su negocio en un entorno económico lleno de incertidumbres por la inflación y la desaceleración . Pese a todo el 87,5% espera cerrar el año aumentando las buenas ventas de 2021.


Optimismo de cara al fin de año en el negocio de las redes inmobiliarias. El 75% de las agencias consultadas espera cerrar el año con unas ventas superiores al 10%. Otro 12,5%, establece la mejora de resultados entre el 1% y 4,9%. Pero el cambio de tendencia en los tipos de interés y la inflación, preocupan que haya una alza moderada de precios en lo que queda de 2022.

Se prevé una subida de precios contenida por la inflación. Un 62,5% consideran que los precios de la vivienda en el segundo semestre del año continuarán subiendo, frente al 37,5% que espera un comportamiento ‘igual o similar’ al de la primera mitad. El escenario de que los precios bajan no se contempla.

En lo que si parece haber consenso, es a la subida moderada de los precios que estarán contenidos por la actual inflación. Una previsión en coincidencia con los datos oficiales dados a conocer el 29 de abril, que confirmaron que la economía española echó el freno en el primer trimestre de 2021, cuando creció un discretísimo 0,3%.

La subida de los tipos de interés es lo que preocupa a un mayor número de operadores por afectar directamente a la capacidad de pago de las familias. Los tipos siguen históricamente bajos y estamos en un momento todavía muy propicio para la inversión inmobiliaria porque aunque existe una tendencia al alza de los tipos, no se prevén subidas drásticas.

Es cierto que la subida de los tipos hipotecarios no afecta tanto al número de inversiones, como a la cantidad que los compradores están dispuestos a invertir.

Fuente: Idealista

Otros Artículos