Estos últimos años, a raíz de
la pandemia y los confinamientos ha habido cambios en el mercado de la vivienda. Las casas más solicitadas suelen tener entre 51 i 100 m2, con tres habitaciones, terraza y balcón.
Las
viviendas de mayores dimensiones se han convertido en tendencia. En la provincia de Barcelona, las ventas de viviendas de 101 a 150 m2 pasaron a representar el 11,17% de las ventas de 2021 y el 15,96% en lo que llevamos de 2021. En cambio las ventas de viviendas de menos de 50 m2 han descendido un 85,54% durante los seis primeros meses del año.
Los pisos de
4,5 y 6 habitaciones han aumentado ventas en los primeros seis meses del año y suponen el 23,17% de las ventas, cosa que en diciembre de 2020 eran del 19,6%. Las viviendas con
terraza y balcón continúan representando a la mayoría de las compraventas, aunque ha habido un descenso de las ventas hasta el 88,81% -frente al 92,06% del ejercicio anterior-, en favor a los inmuebles solo con balcón o terraza, una de las dos.
La
mayoría de los vendedores se sitúan en la franja de edad entre 45 y 54 años, representando un 25,45%. También es cierto que el número de vendedores de vivienda de más de 65 años (el 21,53%) ha aumentado a lo largo de los últimos meses pasando a ser la franja mayoritaria en los meses de abril y junio pasados.
En el año pasado, la gran mayoría de
compradores de vivienda tenían entre 45 y 54 años (24,07%). Este 2021 la franja de edad ha bajado y la mayoría de los compradores tienen entre 25 a 34 años, representando el 37,7%.
Fuente: El Economista