El precio de
venta de las casas de segunda mano sube mucho más que las viviendas de obra nueva. Es el mayor ritmo en más de dos años.
Antes de que estallara la guerra en Ucraina, la recuperación de la crisis del coronavirus estaba yendo viento en popa en el sector inmobiliario. Los precios de las viviendas se estaban recuperando a un buen ritmo en más de dos años.
Los precios subieron un 6,4% interanual durante el último trimestre del 2021.
Los
precios de la vivienda de segunda mano pasaron por delante a los de la obra nueva. En este mercado es donde se hicieron la gran mayoría de las compraventas y los importes subieron en general un 6,4%. En el caso de la escasa obra nueva, la progresión fue del 6,1% un poco por debajo del 8% que se esperaba y que se registró justo un año antes.
El
Índice de Precios de Vivienda marca que las viviendas en España en 2021 acabaron en 135,291 puntos, lo cual significa que en seis años (desde 2015) las viviendas de han encarecido un 35%. Aun así, estos niveles siguen estando lejos de los que se llegaron a principios de los 2000 con la burbuja que llegaron a los 150 puntos. El aumento de precios que se ha visto a finales de año, es muy similar al que se vio en 2010.
Si miramos por comunidades autónomas, en 2021 Baleares fue la que terminó el cuarto trimestre del año con los precios más altos (9,6% de variación interanual), Adnalució (8%) y Canarias (7,8%). Melilla, Murica, Galicia y la Comunitat Valenciana también subieron por encima del 6,4%. Castilla-La Mancha (4%), País Vasco (4,2%) y Extremadura (4,9%) fueron las comunidades que menos crecieron a nivel de precios.
Fuente: El País