app.mge-alt Noticia - La inversión inmobiliaria en Europa llegará a los 330.000 millones en 2022

Home > Upperside > La inversión inmobiliaria en Europa llegará a los 330.000 millones en 2022

La inversión inmobiliaria en Europa llegará a los 330.000 millones en 2022

01 de April, 2022

El volumen total de inversión inmobiliaria en Europa en 2022 puede situarse entre los 300.000 y los 330.000 millones de euros, lo que supondría un aumento de entre el 5 y el 10% por encima de la media de los últimos cinco años.Siempre y cuando,  la crisis entre Rusia y Ucrania no se prolongue en el tiempo provocando impacto a largo plazo en la economía europea.

El volumen total de inversión inmobiliaria en Europa durante el primer trimestre de 2022 alcanzará los 70.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar de los acontecimientos geopolíticos actuales, se espera una sólida actividad de inversión en Europa y el Reino Unido para el conjunto del año, alentada especialmente por las grandes operaciones de cartera y operaciones corporativas.

La mayor parte de la actividad inversora de este año se centrará en Europa Occidental y en particular en Reino Unido, Alemania y Francia. De hecho, las cifras preliminares del primer trimestre sugieren que estos tres mercados han recibido el 66,6% del volumen total de inversión europea este trimestre, frente al 61,4% del año pasado.

Por otro lado, las oficinas prime se están percibiendo como una inversión defensiva cada vez más atractiva, algo que ocurre por primera vez desde el inicio de la pandemia sanitaria, ya que "están relativamente protegidas frente a una mayor inflación debido a la indexación de los alquileres en las principales ciudades europeas.

En este sentido, por un lado las yields de las oficinas prime se han comprimido, hasta el 3,40% en el primer trimestre de 2022. Y por otro, los diferenciales entre las yields de oficinas con respecto a indicadores de activos de bajo riesgo siguen mostrando el atractivo de las oficinas a pesar de algunas mejoras de las rentabilidades de los bonos registradas recientemente.

Fuente: El Economista

Otros Artículos