En el sexto mes del año se realizaron 48.201 operaciones, la cuarta mejor cifra de los últimos trece años.
La vivienda está experimentado un pequeña subida tras los peores meses de la pandemia, firmando números que casi nos recuerdan a los años de la burbuja inmobiliaria. Lo muestran los datos de transacciones de junio publicados por el
Instituto Nacional de Estadística (INE), que trasladan el número de compraventas en España a niveles de la crisis anterior, la del ladrillo. Así, en junio se han registrado 48.201 operaciones, lo que supone el mejor junio desde 2007 y el cuarto mejor mes de los últimos trece años.
Concretamente, la compraventa de viviendas se disparó un 73,5% respecto a junio de 2020, aunque hay que remarcar que estos crecimientos siguen condicionados por la escasa actividad registrada en este mes del año pasado, todavía muy tocado por la reciente pandemia.
Por número de compraventas, el mejor dato lo registró Andalucía con cerca de 10.000 operaciones (9.945), seguido por Madrid (7.998), Cataluña (7.151) y Comunidad Valenciana (6.537).
Por su parte, en avance interanual,Madrid vendió el doble de viviendas que el año pasado (99,3%) y a ella le siguieron Aragón (89,0%) y Andalucía (88,4%). Mientras que Cantabria (24,3%), País Vasco (29,3%) y Principado de Asturias (38,0%) tuvieron los crecimientos menos evidentes.
Este
volumen de operaciones tiene mucha relación con el optimismo generado por el éxito de los procesos de vacunación, las inminentes ayudas europeas, los bajos tipos de interés y el incremento del ahorro de las personas durante el último año.
Fuente: ABC