app.mge-alt Noticia - La gran incógnita: ¿alquilar o comprar en tiempos de pandemia?

Home > Upperside > La gran incógnita: ¿alquilar o comprar en tiempos de pandemia?

La gran incógnita: ¿alquilar o comprar en tiempos de pandemia?

17 de February, 2021

¿Comprar o alquilar? Es la pregunta de todo aquel que se plantea un cambio de vivienda y que ahora genera una mayor inquietud ante la pandemia. España, tradicionalmente, es un país de propietarios, aunque el interés por el alquiler aumenta. Para lograr la respuesta a dicha incógnita es necesario valorar tanto la situación personal y financiera del interesado como la del propio sector.

La situación actual es distinta a la de hace un año. Hay liquidez en el mercado y existe demanda (aunque todavía escasea la oferta, particularmente en el alquiler). Además, hay financiación disponible y no se percibe un exceso de endeudamiento por parte de las familias en términos de hipotecas adquiridas de los últimos años.

Se prevé una regularización de los precios del mercado, lo cual significa que los propietarios volverán a tener una relación más equilibrada con los compradores. También es probable que algunos propietarios tengan la necesidad urgente de vender para hacer frente a la falta de liquidez, aplicando rebajas más agresivas para conseguir una venta rápida. El efecto negativo se reflejará, probablemente, en el impago de alquileres, la venta de activos inmobiliarios o segundas residencias.

Actualmente, muchas personas buscan soluciones habitacionales temporales. Así, se espera una subida de la demanda de este mercado y un descenso del valor medio de los alquileres. De hecho, durante el segundo trimestre del año, se ha confirmado una reducción del 4% en el precio medio de las operaciones de alquiler, situándose de media en los 913 euros/mes. Sin embargo, para que se mantenga a la baja es necesario que se equilibre la oferta y la demanda, algo que de momento solo se está empezando a notar en ciudades como Madrid y Barcelona.

La caída en la demanda de pisos de estudiantes y turísticos conlleva un incremento de la oferta, lo que está provocando una moderación del precio. En Madrid y Barcelona, los apartamentos turísticos se están incorporando al mercado del alquiler con inmuebles de mejor calidad, amueblados y con todos los servicios, lo que está obligando a los propietarios de pisos tradicionales a ajustar el precio del alquiler.

Fuente: El Economista

Otros Artículos