app.mge-alt Noticia - La vivienda bajará este año entre un 10% y un 20% a causa de la caída de las compraventas

Home > Upperside > La vivienda bajará este año entre un 10% y un 20% a causa de la caída de las compraventas

La vivienda bajará este año entre un 10% y un 20% a causa de la caída de las compraventas

29 de May, 2020

Todos tenemos claro que la crisis del covid-19 ha revolucionado la economía y, en concreto, el mercado inmobiliario. Aunque el número de operaciones de compraventas de inmuebles y el precio de la vivienda van a bajar a lo largo de este año. Muchos profesionales han aprovechado esta pandemia para adaptar su modelo de negocio a las nuevas tecnologías, como las visitas virtuales o los contratos digitales.

Tanto las compraventas como el precio de la vivienda bajarán entre un 10% y un 20% en 2020, también ha aumentado la demanda de casas más grandes, con jardín y situadas en zonas periféricas. En estos momentos, el papel del agente inmobiliario es clave hoy en día: deberá centrarse en la relación con su cliente, en aportar confianza y valor para comprar o vender. Estamos en un momento en que los servicios de intermediación de un agente inmobiliario son más necesarios que nunca.

El mercado inmobiliario siempre se ve afectado de una forma muy similar en periodos de recesión o crisis. Algo que podríamos resumir en una bajada de la demanda y un aumento de la oferta; pero nos podemos olvidar que el mercado inmobiliario tarda un tiempo en ajustarse porque el que necesita vender tarda en saber a qué precio debe de vender y lo mismo ocurre con la persona que necesita comprar. Pero al final, a medio plazo, lo que ocurrirá es que este año se harán menos operaciones, entre el 10 y el 30% menos y por tanto el precio de la vivienda se ajustará dependiendo de los mercados; ahora mismo se estima una bajada media de entre un 10 y un 20% a lo largo de este año.

En estos momentos se habla mucho de que el confinamiento ha cambiado las preferencias y necesidades de los españoles con respecto a la vivienda. Casas más grandes con jardín, terraza y ubicadas en zonas más periféricas han aumentado su valor y demanda; así como la necesidad de contar de un espacio destinado al teletrabajo dentro del inmueble. Como ideal o propósito puede que esta tendencia sea ya todo un hecho, pero el mercado inmobiliario se mueve lentamente, no cambia de la noche a la mañana, por lo que esta adaptación y su forma de llevarse a cabo no va a ser de repente. Hay mucha gente que quiere esta tipología de vivienda, pero que no puede; no solo por motivos económicos sino también logísticos; no es algo que sea tan fácil de ejecutar y mucho menos se cree que vaya a ser inmediato.

Las predicciones para lo que queda de año es que se produzca un descenso de las operaciones inmobiliarias que variará entorno al 10%-30%, en función de los distintos mercados, y algo semejante con respecto a los precios de la vivienda.  En lo que se refiere a 2021 es importante esperar a cómo se desarrollen los acontecimientos en el sentido de la expansión, erradicación o descubrimiento de una vacuna para el coronavirus en primer lugar y en lo que respecta a la economía.

Fuente: Idealistanews

Otros Artículos