20 de November, 2018
En España las familias cada vez son más pequeñas y uno de cada cuatro hogares está compuesto solo por una persona. En 15 años, será uno de cada tres, según las proyecciones del INE. En cambio, el mercado inmobiliario parece seguir una tendencia opuesta, ya que el tamaño de los pisos nuevos no deja de crecer.
La superficie media de la vivienda en bloque de obra nueva se ha ido incrementado progresivamente desde 2008. De los 97 metros cuadrados que tenían de media los pisos en España hace una década, se ha pasado a los 119 metros, un 20% más. Esta tendencia se da de manera generalizada y se replica también en las provincias de Madrid y Barcelona.
Esto se debe a que tras el estallido de la burbuja, la construcción se paró en seco y la crisis del sector arrastró al resto de la economía. Y para cuando el mercado se empezó a recuperar hace tres años y los bancos volvieron a abrir el grifo del crédito.
A todo ello también ha tenido mucho que ver la caída de los precios desde el estallido de la burbuja. Aunque el mercado se haya vuelto a encarecer desde hace tres años, los precios todavía son cerca de un 30% más bajos que en 2007.
Fuente: Cinco Días