app.mge-alt Noticia - Las terrazas computan como superficie construida

Home > Upperside > Las terrazas computan como superficie construida

Las terrazas computan como superficie construida

30 de June, 2024

Cuando se trata de calcular la superficie construida de una propiedad, una de las dudas más comunes es si las terrazas deben incluirse en este cálculo. Esta pregunta es especialmente relevante para propietarios, compradores y profesionales del sector inmobiliario. En este artículo, aclararemos este aspecto y proporcionaremos toda la información necesaria para entender cómo se computan las terrazas en el ámbito de la superficie construida.

Leer también: Diferencia entre Superficie Útil y Superficie Construida

 

¿Qué se Entiende por Superficie Construida?


La superficie construida de una propiedad se refiere al área total de todos los espacios cerrados de la edificación, incluyendo paredes, techos, y estructuras fijas. Es una medida esencial en la tasación de inmuebles y en la determinación de impuestos y otros aspectos legales y comerciales.

¿Computan las Terrazas como Superficie Construida?


La respuesta a esta pregunta no es tan sencilla como podría parecer, ya que depende de varios factores y regulaciones locales. A continuación, desglosamos los principales aspectos a considerar:

Normativas Locales y Autonómicas


En España, la normativa sobre qué se incluye en la superficie construida puede variar dependiendo de la comunidad autónoma o incluso del municipio. Es fundamental consultar la normativa urbanística específica de tu localidad. En general:

  • Terrazas Cubiertas: Las terrazas que están techadas y cerradas en sus cuatro lados suelen computar como superficie construida, ya que se consideran una extensión del espacio habitable.

  • Terrazas Descubiertas: Las terrazas abiertas, sin techo ni cerramientos laterales, generalmente no se incluyen en el cálculo de la superficie construida.

  • Terrazas Semicubiertas: Las terrazas que tienen techo pero están abiertas en uno o más lados pueden computarse parcialmente, dependiendo de la normativa específica.


 

Uso y Accesibilidad


El uso y la accesibilidad de la terraza también influyen en si se incluye en la superficie construida:

  • Uso Residencial Permanente: Si la terraza está diseñada para un uso residencial permanente y se accede fácilmente desde el interior de la vivienda, es más probable que se considere parte de la superficie construida.

  • Uso Temporal o Estacional: Terrazas destinadas a uso temporal o estacional, como solariums o terrazas de verano, pueden no computarse de la misma manera.


Casos Especiales


Existen casos particulares donde las terrazas pueden tener un tratamiento específico en el cálculo de la superficie construida:

  • Terrazas en Áticos: Las terrazas en áticos a menudo tienen regulaciones específicas debido a su naturaleza y uso privilegiado.

  • Terrazas en Comunidades de Propietarios: En edificios con múltiples unidades, las terrazas de uso común pueden no computarse en la superficie construida individual de cada propiedad, sino en la superficie común del edificio.


Conclusión


Determinar si una terraza computa como superficie construida requiere considerar las normativas locales, el diseño de la terraza, y su uso previsto. Siempre es recomendable consultar con un experto en tasación inmobiliaria o con las autoridades urbanísticas locales para obtener una evaluación precisa y conforme a la ley.

¿Tienes dudas sobre la superficie construida de tu propiedad? Contacta con nuestros expertos inmobiliarios para obtener una asesoría personalizada y asegurar que cumples con todas las normativas vigentes. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Ubicación MG Grupo Inmobiliario

Otros Artículos