Durante el primer semestre del año se superaron las 53.000 transacciones y los británicos siguen liderando el podio de compradores generando un 13% de las operaciones.
A los extranjeros les gusta España. Ya sea por su sol y playa, por su dinámico mercado inmobiliario, o por ambas, lo cierto es que
compran más casas que nunca. En los primeros seis meses del año, los extranjeros adquirieron 53.359
viviendas dentro de nuestras fronteras, un 5,6% más respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este martes por el Consejo General del Notariado. Es la cifra más alta de toda la serie histórica de la estadística notarial, con datos desde 2007.
Les pierde la costa y se gastan un 20% más que los españoles.
En total, en el primer semestre del año, los extranjeros representaron
casi dos de cada diez compradores, y su importancia en el mercado inmobiliario español ha ido creciendo progresivamente desde el estallido de la burbuja. Si en la primera mitad del 2007 la ratio entre foráneos y nacionales era del 7,6% frente al 92,4%, ahora es del 18,7% frente al 81,3%.
Los
británicos siguen siendo los líderes indiscutibles del mercado inmobiliario en España, si bien su parte del pastel se ha ido reduciendo por la entrada de otras nacionalidades de inversores. En pleno
boom del ladrillo (segunda mitad del 2007), llegaron a representar cerca de uno de cada cuatro compradores extranjeros (37%), mientras que en el primer semestre de este año eran el
14% de los inversores.
Les siguen
franceses (7,9%), alemanes (7,8%) y
rumanos (7,3%). En conjunto, los ciudadanos comunitarios representaron el 66,7% del total de compradores extranjeros. Fuera de la UE, destacan los inversores
marroquíes (6,9%), chinos (4,2%) y rusos (3,2%).
En el primer semestre del año, las nacionalidades que más crecieron fueron
la marroquí (28,8%), la irlandesa (24,7%) y la danesa (18,2%), mientras que las que más cayeron fueron
la suiza (-13,2%) y la china (-6,4%).
Fuente: Cinco días