Vender un piso o una casa puede llegar a resultar estresante para su propietario, especialmente si tiene que encargarse de todo: realizar la
tasación, preparar los documentos, publicar el anuncio, etc. En estos casos, lo mejor que se puede hacer es dejar este proceso en manos de una
inmobiliaria.
Realizar una tasación y un estudio de mercado antes de vender un piso o una casa
Lo primero que debemos saber a la hora de
vender un piso o una casa es si es buen momento o no para realizar esta transacción. Hay momentos en que la situación del
mercado inmobiliario no recomienda la
venta de vivienda, porque no hay suficiente demanda o porque los precios están demasiado bajos.
Para esto, es necesario conocer en qué momento está el
mercado inmobiliario y qué situaciones pueden ser más beneficiosas para el vendedor. Para conocer a fondo todos estos detalles, nada mejor que
contactar con una inmobiliaria que gestione el proceso de
compraventa de inmuebles.
Otro de los puntos que debemos tener en cuenta a la hora de poner a la venta un piso o casa es el precio al cual vamos a venderlo. Para ello, será necesario realizar una tasación, en la que un profesional inmobiliario definirá el precio, teniendo en cuenta la superficie del inmueble, el número de habitaciones y baños, el estado y la ubicación de este, entre otros factores.
¿Qué documentos se necesitan para vender un inmueble?
A la hora de
poner a la venta un piso o una casa, debemos contar con diferentes documentos para acreditar que se encuentra en buen estado.
El primero de estos documentos es la nota simple, en la que se puede visualizar quién es el
propietario de la vivienda y qué cargas o deudas arrastra esta. Otro documento que debemos tener al día es el
certificado de eficiencia energética, que acredita unas ciertas características energéticas de las instalaciones del inmueble.
La
cédula de habitabilidad, por otro lado, también es necesaria, ya que indica que el inmueble es habitable y se puede utilizar como vivienda a ojos de la Administración Pública. Otro documento oficial que no podemos olvidar es el recibo del pago del último
IBI, el
impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Finalmente, no podemos olvidar que el inmueble debe entregarse con el
certificado de ITE, la Inspección Técnica de Edificios, en aquellas construcciones que tengan más de 30 años.
Consejos a la hora de poner a la venta tu vivienda
El primer consejo que debes seguir si quieres
vender tu piso o casa es adecentarla para hacerla más atractiva de cara a los potenciales compradores que vengan a verla. Es aconsejable realizar una limpieza a fondo, pintar las paredes de nuevo y arreglar posibles desperfectos.
Por otro lado, también podemos hacer una pequeña inversión en redecorar la casa o algunas habitaciones en concreto, con el fin de mostrar a los compradores cómo sería vivir en ella.
Finalmente, recuerda tomar unas buenas fotos, de alta calidad, desde todos los ángulos, destacando los puntos fuertes de la casa o piso. Recuerda siempre hacerlas cuando haya más luz natural, ya que eso demostrará el potencial del inmueble. No olvides incluir fotografías del exterior de la vivienda y, sobre todo, un plano para que los compradores puedan situar cada estancia y hacerse una idea del tamaño de la vivienda.