02 de June, 2023
El coste de la vivienda usada ha continuado creciendo durante el mes de mayo, concretamente un 0,7%. Esto supone un precio medio de 1.976 euros por metro cuadrado. Así, el coste medio de las viviendas de segunda mano en España es un 7,1% superior al de mayo del año pasado.
Las comunidades donde más suben los precios de la vivienda de segunda mano
Durante el mes de mayo, hasta trece comunidades autónomas españolas han experimentado un aumento de los precios de vivienda respecto a abril. De estas, en solo seis han aumentado por encima del 1%.
Las Islas Baleares se sitúan a la cabeza de este incremento, concretamente con un precio un 1,8% más caro. Le sigue de cerca la Comunidad Valenciana, con un 1,6%; Aragón, con un 1,4%; Navarra, con un 1,4%; Región de Murcia, con un 1,2%; y Cantabria, con un 1,1%.
Si nos fijamos en los datos por provincias, Baleares sigue siendo una de las zonas donde más suben los precios de la vivienda de segunda mano, solo superada por Teruel, con un 2,2%. En tercer puesto encontramos a Alicante, con un 1,7%, seguida muy de cerca por A Coruña y Zaragoza, con un 1,6% en ambos casos.
Las zonas más caras de España para las viviendas de segunda mano
Si nos fijamos en el precio por metro cuadrado, Baleares sigue a la cabeza como comunidad autónoma más cara. En las islas, el coste es de 3.877 euros/m2. En el ‘top 4’ le siguen la Comunidad de Madrid, con 3.124 euros/m2; País Vasco, con 2.819 euros/m2; y Cataluña, con un precio de 2.354 euros. Entre las regiones españolas más baratas, encontramos Castilla La Mancha, con un coste de 899 euros/m2; Extremadura; 951 euros/m2; y Murcia, con 1.153 euros/m2.
Finalmente, si nos fijamos en los precios por provincias, la más cara sigue siendo Baleares, con un coste de 3.877 euros, mientras que Ciudad Real se sitúa como la más barata, con un precio de 749 euros por metro cuadrado.