app.mge-alt Noticia - ¿Cómo será el mercado inmobiliario en 2020?

Home > Upperside > ¿Cómo será el mercado inmobiliario en 2020?

¿Cómo será el mercado inmobiliario en 2020?

24 de diciembre, 2019

A partir de 2020 los inversores buscarán activos alternativos a la vivienda. Mientras, las inmobiliarias apostarán por la tecnología, y los ancianos compartirán casa con los jóvenes.

Adiós a los guetos de mayores


Ya están desapareciendo aldeas de jubilados en zonas rurales remotas, donde la edad media de sus habitantes rara vez es menor de 70 años. Según el nuevo modelo de jubilación, las personas mayores vivirán junto con gente de otras edades, a menudo en las ciudades, y mantendrán relaciones con sus vecinos. Se necesita un nuevo modelo de vida para la jubilación que no aísle a los ancianos en guetos de la tercera edad, sino que haga que vivan en un entorno mucho más estimulante.

La tecnología lo cambiará todo


Cuando la agencia inmobiliaria online easyProperty empezó a operar en 2015 organizó un simulacro de funeral por las calles de Londres para anunciar la muerte de las agencias inmobiliarias físicas tradicionales, pero esta estrategia publicitaria salió mal. La agencia británica online Emoov cerró el año pasado, mientras que Purplebricks, que opera con agentes inmobiliarios autónomos y no tiene sucursales físicas, salió del mercado estadounidense. Según un informe de los analistas TwentyCi, la cuota de mercado de los agentes inmobiliarios online e híbridos se ha mantenido en torno al 7% desde hace varios años, mientras que las agencias físicas se han mantenido en su posición.

La vivienda dejará de ser una apuesta segura para los inversores


Sunny Mehat lleva seis meses intentando vender su casa de dos dormitorios en Vancouver. No parece fácil. En 2016, los precios en la ciudad canadiense aumentaron un 30%, pero las cosas han cambiado desde entonces.

El año pasado los precios cayeron más del 7%. "Tenemos mucho interés en vender, pero nadie se decide a comprar", explica Mehat.

Este informático bajó el precio en dos ocasiones, y aun así sigue recibiendo ofertas tan bajas que no está dispuesto a aceptar. Si no le llega una oferta aceptable el mes que viene, alquilará el apartamento a la espera de que los precios se recuperen.

Fuente: Expansión

Otros Artículos