Home >
Upperside >
¿Comprar una vivienda en Barcelona: obra nueva o de segunda mano?
¿Comprar una vivienda en Barcelona: obra nueva o de segunda mano?
29 de agosto, 2024
Si estás pensando en invertir en un inmueble, es posible que te cuestiones si es mejor comprar una vivienda de obra nueva o de segunda mano. La realidad es que dependerá de muchos factores, como lo que buscas y el presupuesto que tienes disponible. Cada opción presenta sus ventajas y desventajas. A continuación, te desglosamos todo para ayudarte a decidir en qué tipo de vivienda invertir.
¿Vivienda de obra nueva o de segunda mano?
Cuando hablamos de un piso de obra nueva, nos referimos a un inmueble que se compra directamente al promotor, es decir, que no ha tenido previamente un dueño. Estas propiedades suelen tener un diseño moderno y tecnologías recientes, lo que las hace muy atractivas para quienes buscan comodidad y funcionalidad. Si te decides por esta opción, contar con el asesoramiento de un experto es clave para encontrar las mejores viviendas de obra nueva en barrios comoTres Torres, Bonanovao Pedralbes. De esta manera, sabrás que tu inversión valdrá la pena.
Por otro lado, una vivienda de segunda mano es aquella que ya ha tenido algún propietario. Esto puede incluir propiedades con un solo dueño anterior o varias. En barrios como Galvany, Sarrià, Sant Gervasiy Putxet, es posible encontrar casas con encanto y carácter que podrían ser perfectas para ti. Las viviendas de segunda mano a menudo reflejan la historia de sus habitantes y pueden ofrecer un estilo arquitectónico que no se encuentra en las construcciones más nuevas.
¿Qué tener en cuenta al comprar una vivienda nueva o usada?
Después de entender las diferencias entre una vivienda de obra nueva y una de segunda mano, es importante considerar ciertos elementos para tomar la mejor decisión:
Para vivir de forma inmediata o para el futuro
Esta es una decisión crucial. Generalmente, los pisos de obra nueva están diseñados como “llave en mano”, lo que significa que deberás esperar a que la obra se complete, un proceso que puede llevar desde meses hasta años. Si lo que buscas es un lugar para vivir de inmediato, un piso de segunda mano en zonas consolidadas como Sant Gervasi o Sarrià será la mejor opción. En estas áreas, puedes encontrar inmuebles listos para habitar, lo que te permitirá mudarte sin preocupaciones.
Además, si tienes una familia, las propiedades de segunda mano en estas áreas suelen estar bien adaptadas a las necesidades de los hogares, ofreciendo espacios más amplios y jardines. Por otro lado, si planeas quedarte a largo plazo y deseas personalizar tu hogar desde el principio, una vivienda nueva puede ser más adecuada.
Ubicación dentro de la ciudad
La ubicación es un factor clave al invertir en una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano. Si tu objetivo es vivir en el corazón de la ciudad, las propiedades de segunda mano suelen estar más centradas. Barrios como Galvany y Sant Gervasi ofrecen una mezcla perfecta de vida urbana y tranquilidad residencial, ideal para quienes buscan un ambiente relajado pero cerca de todas las comodidades.
Sin embargo, si prefieres un entorno más moderno y tranquilo, como el de Tres Torres o Bonanova, las viviendas de obra nueva pueden ser ideales. Estos barrios están en constante desarrollo y ofrecen una amplia gama de servicios, restaurantes y zonas verdes, perfectos para disfrutar de un estilo de vida más sofisticado.
Materiales de la vivienda
Los materiales de una vivienda de obra nueva suelen ser más contemporáneos y personalizados, permitiendo al comprador elegir ciertos acabados. Este aspecto puede ser muy atractivo si buscas un hogar que se adapte a tus gustos estéticos. En cambio, las propiedades de segunda mano ya tienen sus características definidas. Si te decides por una segunda mano, considera la posibilidad de realizar reformas para adaptar la vivienda a tu estilo. Muchas casas en Sarrià o Putxet pueden ofrecer un gran potencial para personalización y modernización.
Instalaciones energéticas
Las nuevas construcciones deben cumplir con normativas de eficiencia energética, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino también a tu bolsillo. Esto significa que las viviendas de obra nueva en zonas como Pedralbes no solo están diseñadas con las últimas tecnologías en calefacción y refrigeración, sino que también ofrecen sistemas sostenibles que pueden reducir significativamente tus facturas.
En contraste, las viviendas de segunda mano pueden necesitar actualizaciones para alcanzar estos estándares de eficiencia. Es recomendable que, si consideras una propiedad de este tipo, verifiques las condiciones de sus instalaciones eléctricas y de fontanería, especialmente en barrios más antiguos.
Pros y contras de cada opción
Si bien hemos discutido aspectos prácticos sobre la compra de viviendas de obra nueva y de segunda mano, es fundamental evaluar los pros y contras de cada opción. Por ejemplo, la obra nueva te brinda la oportunidad de vivir en un espacio moderno y adaptado a tus necesidades desde el primer día, pero puede que no se encuentre en la ubicación más céntrica. Por otro lado, las viviendas de segunda mano pueden tener un encanto especial y estar en ubicaciones privilegiadas, pero pueden requerir reformas y actualizaciones que impliquen tiempo y costos adicionales.
Propiedades disponibles
Si necesitas ayuda para encontrar el mejor inmueble en Barcelona, en MGBCN somos expertos en la ciudad condal y podemos ayudarte a navegar por todas estas opciones. Te invitamos a descubrir una selección de propiedades en Tres Torres, Bonanova, Galvany, Sarrià, Pedralbes, Sant Gervasi y Putxet. Además, tenemos 30 propiedades más que no verás en esta web. ¡Descúbrelas llamándonos o visitando nuestra oficina!
Otros Artículos
12 de julio, 2022
Crece la contratación de oficinas en Barcelona y Madrid durante el primer semestre del año