app.mge-alt Noticia - Cuánto cuesta comprar un piso en Barcelona

Home > Upperside > Cuánto cuesta comprar un piso en Barcelona

Cuánto cuesta comprar un piso en Barcelona

03 de febrero, 2023

Comprar un piso en Barcelona cuesta una media de 5.428 euros por metro cuadrado, precio que ha incrementado a buen ritmo desde enero de 2021. Tras un 2022 muy beneficioso para el mercado inmobiliario en general y para el de la vivienda de lujo en particular, las previsiones para este año se mantienen, aunque con un crecimiento más moderado.

Los barrios más caros de Barcelona en 2023


En el Top 3 de los distritos de Barcelona donde más ha subido el precio de la vivienda encontramos, en primer lugar, el Eixample, con un precio medio de 8.070 euros el metro cuadrado. Le sigue de cerca Sarrià-Sant Gervasi, con un coste de 7.138 euros por metro cuadrado. Finalmente, en el tercer puesto del podio, encontramos a Gracia, con un precio medio de la vivienda de 6.208 euros por metro cuadrado.

En el lado opuesto están los distritos de Sants-Montjuïc y Sant Andreu, con un precio medio de 3.787 y 3.991 euros por metro cuadrado respectivamente.

Si nos fijamos en el coste de la vivienda en el resto del Área Metropolitana de Barcelona, Esplugues de Llobregat se alza con el precio más caro, con una media de 4.666 euros por metro cuadrado, mientras que Cornellà se convierte en la localidad más barata, con un coste medio de 2.818 euros.

Las zonas más revalorizadas de Barcelona


El barrio del Eixample no solo se lleva el título de más caro, sino también el de más revalorización. Los inmuebles situados en este distrito de Barcelona aumentaron su valor un 15% respecto a 2021. Fuera de Barcelona capital, la localidad que más ha revalorizado sus inmuebles es Sant Joan Despí, con un crecimiento del 11%.

Por otro lado, Ciutat Vella se queda en el último puesto, con una caída de los precios de sus inmuebles del 33%. De la misma forma, Esplugues también se ve afectada en este aspecto, con una caída de los precios del 28% respecto a 2021, a pesar de seguir siendo la ciudad más cara, aparte de Barcelona, del Área Metropolitana.

Otros Artículos