app.mge-alt Noticia - El 2022 ha sido el año dorado inmobiliario

Home > Upperside > El 2022 ha sido el año dorado inmobiliario

El 2022 ha sido el año dorado inmobiliario

07 de diciembre, 2022

El 2022 ha sido el año dorado inmobiliario en el campo de las transacciones de las compraventas. Aunque eso no significa que no haya habido dificultades para el sector.

Estos últimos 12 meses también se han caracterizado por una gran incertidumbre, debida a la guerra de Ucrania, los últimos coletazos de la pandemia de Covid-19 y la subida de los tipos de interés por parte del BCE.

Los jóvenes como motor del sector inmobiliario


Este año, la mitad de los jóvenes de entre 18 y 34 años han realizado alguna acción en el mercado inmobiliario. De esta forma, se han convertido en uno de los grupos de población más activos en el sector de la vivienda: un 25% de ellos realizó una compraventa en 2022, mientras que en el año anterior el porcentaje fue del 18%.

Así pues, la compraventa ha aumentado posiciones entre la lista de prioridades de los jóvenes, a pesar de que son el sector con más dificultades para acceder a una vivienda en propiedad, debido a la inestabilidad laboral que padecen y, por tanto, la incapacidad de ahorrar para conseguir la entrada de un piso.

La obra nueva se estanca


Este año, el 66% de los compradores han pensado, en algún momento antes de comprar, optar por una vivienda de obra nueva, cinco puntos por encima de 2021, debido a las mejores prestaciones y a la eficiencia energética de los inmuebles recién construidos.

Pero el encarecimiento de los materiales empleados para edificación de estas viviendas ha llevado a las promotoras a reducir el número de proyectos, lo que ha supuesto un incremento de la demanda y una reducción de la oferta. Esto ha llevado a un encarecimiento del precio final de los pisos de obra nueva un 27% en 2022.

2022, el año idóneo para el sector inmobiliario


Las duras restricciones que se impusieron durante la pandemia, que hacían muy difícil invertir en ocio y tiempo libre, llevaron a los españoles a ahorrar más de lo habitual, incluso, lo suficiente para conseguir una entrada para obtener una hipoteca. Así, cuando acabó 2020, se produjo un boom de compraventa de viviendas que aún ahora, en 2022, persiste.

De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística – INE – en septiembre de 2022 se inscribieron 57.333 transacciones de compraventa inmobiliaria, casi un 7% más que el año anterior. Esto, junto con el incremento del precio de la vivienda que se prevé para 2023 debido a la subida de los tipos de interés por parte del BCE ha hecho de estos 12 meses uno de los momentos más idóneos para comprar. El 2022 ha sido el año dorado inmobiliario.

 

Fuente: Fotocasa

Otros Artículos