El
sector inmobiliario premium es uno de los mercados más seguros a la hora de
invertir, ya que a diferencia de lo que sucede con el resto de los inmuebles, apenas se ve afectado en momentos de recesión económica.
Por eso, a pesar de que en los últimos meses del año pasado las
previsiones para 2023 parecían no ser muy halagüeñas, la incertidumbre se está disipando poco a poco y parece que el nuevo año también traerá
buenas noticias, especialmente para el
sector de las viviendas de lujo.
El precio continuará subiendo moderadamente
En
Cataluña y
Baleares, el precio medio de los inmuebles premium
aumento un 8% a lo largo de 2022. En cambio, este año, los precios se mantendrán estables en el sector inmobiliario en general, salvo en el caso de las viviendas de lujo, para las que
habrá subidas de precio de no más del 3%.
Este incremento en el coste se dará, especialmente, en
inmuebles que superen los 2 millones de euros debido a que los compradores que deciden invertir en este tipo de activos optan por pagar al contado, así que el aumento de los tipos de interés no les afecta y, por tanto, no influye en sus decisiones.
La inversión extranjera seguirá predominando
Durante este año, la
demanda de inmuebles de lujo continuará creciendo, a pesar de que la oferta es cada vez menor. Aún así, entre los principales demandantes de este tipo de viviendas encontramos, sobre todo,
capital extranjero, que destaca por encima del nacional.
En el caso de
Cataluña, especialmente
Barcelona y poblaciones costeras, los
franceses adinerados continuarán siendo los principales inversores en inmuebles premium de más de 1,5 millones de euros.
En cambio, los
grandes capitales latinoamericanos que quieran invertir su liquidez en inmuebles para continuar diversificando su patrimonio prefieren
Madrid como ciudad de destino.