app.mge-alt Noticia - El precio del alquiler cae un 1,1% en septiembre, con un mercado inmobiliario estancado

Home > Upperside > El precio del alquiler cae un 1,1% en septiembre, con un mercado inmobiliario estancado

El precio del alquiler cae un 1,1% en septiembre, con un mercado inmobiliario estancado

05 de octubre, 2022

El tercer trimestre de 2022 ha acabado con una caída del precio del alquiler del 1,1%, lo que supone que, a finales de septiembre, arrendar un piso costaba 11,2 euros por metro cuadrado. Esta cifra es un 6,4% superior a la del mismo período de 2021, pero un 2,2% inferior a la de septiembre de 2020.



A esto hay que sumar la subida de los tipos de interés bancario, lo que ha supuesto que se endurezcan las condiciones para que las familias puedan acceder a una hipoteca para comprar un piso. Esto se ha traducido en una ralentización de la compraventa de viviendas, que ha caído casi un 3% en septiembre.

Con todos estos factores, se está fraguando un grave problema de oferta de pisos para alquilar, especialmente en las ciudades más importantes de España, como Madrid, Barcelona, Bilbao o San Sebastián.

A la demanda de vivienda para arrendar, que comenzó a crecer de forma considerable durante la pandemia, se han sumado todas aquellas personas que no pueden acceder a la compra de un piso por el endurecimiento de las condiciones hipotecarias. Por otro lado, la oferta de viviendas en alquiler no ha aumentado, por lo que el mercado no puede hacer frente a todas las personas o familias que quieren acceder a un inmueble.

A pesar del estancamiento general de los precios en el mercado inmobiliario, el alquiler sí que ha subido en 32 capitales de provincia. El aumento más significativo ha sido para Alicante, donde el precio del alquiler se ha encarecido un 8,3% respecto a la cifra del segundo trimestre de este año, seguida de Santa Cruz de Tenerife, con un 6%, y Valencia y Palma, con un 5,6% para ambas.

La capital de provincia con el alquiler más caro sigue siendo Barcelona, con un precio de 17,8 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid, con 16,3 euros por metro cuadrado.

Fuente: Idealista/OkDiario

Otros Artículos