14 de septiembre, 2023
El precio del alquiler de pisos o casas en España ha batido un nuevo récord y se sitúa en un aumento medio del 9,5% en el último año, que se ha producido de forma generalizada en todos los territorios del país. Así, en estos momentos, el precio del metro cuadrado a la hora de arrendar un inmueble se sitúa en 12 € por metro cuadrado.
El precio del alquiler ha subido más de un 20% en algunas capitales
Este récord ha sido aún más destacado en cuatro capitales españolas, en las que el precio del alquiler de viviendas ha incrementado por encima del 20%. Este es el caso de Alicante, con una subida del 22,4%; Valencia, con un 22,4%; Málaga, con un 20,2%; y Palma de Mallorca, con un 20%.
Si nos fijamos en otras capitales donde también hay un crecimiento muy pronunciado, nos encontramos con que, en Barcelona, el precio es un 16,1% más caro que hace un año, seguida por Soria, Segovia y Granada, las tres con un aumento de entre el 11,5 y el 13%. Madrid, por su parte, ha tenido un incremento menos elevado, con un 10,9%.
Baleares, la comunidad autónoma con el precio de alquiler más elevado
Si nos fijamos en los datos del coste del arrendamiento a nivel autonómico, nos encontramos con que las Islas Baleares son la región española más cara, con un precio medio de 16,5 €/m2, y, a la vez, es la zona donde más crecen estos precios, concretamente un 23,3%.
La Comunidad Valenciana y las Islas Canarias ocupan el segundo y tercer puesto en cuanto a encarecimiento del alquiler, con un 16% y un 14% respectivamente.
El precio sigue creciendo en agosto
Las ciudades españolas donde más se ha encarecido el precio del alquiler en agosto son Alicante, con un coste de un 3,5% más; Santa Cruz de Tenerife, con un aumento del 3,1%; y Segovia, con un 3% más.
A pesar de esto, la capital más cara en estos momentos es Barcelona, con un precio medio de 19,4 € por metro cuadrado, seguida por Madrid, con 17,4 €, y San Sebastián, con 17 €.