app.mge-alt Noticia - Las hipotecas en España, entre las más baratas de Europa

Home > Upperside > Las hipotecas en España, entre las más baratas de Europa

Las hipotecas en España, entre las más baratas de Europa

05 de mayo, 2023

¿Quieres conocer más sobre las hipotecas en España? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.

Entre los países europeos, las hipotecas en España son de las más baratas, según la Federación Hipotecaria Europea, a pesar de los constantes incrementos de los tipos de interés en los últimos meses.

¿Es buen momento para invertir en vivienda de alquiler en España?

Según este estudio, que recoge datos de 12 países de nuestro continente, el tipo de interés medio ponderado aplicado a las hipotecas en España durante el tercer trimestre de 2022 fue del 2,02%. Esto sitúa a nuestro país como el cuarto más barato en este aspecto, solo superado por Dinamarca, con un tipo del 1,11%, Francia, con un 1,59%, y Portugal, con un 1,93%.

 

Tipos de hipotecas en España ¿Fijas o variables?


 

Los datos arrojados por la Federación Hipotecaria Europea indican que las hipotecas en España de tipo fijo siguen siendo las preferidas por los compradores de vivienda, ya que un 61,1% de los préstamos firmados en el último trimestre del pasado año fueron de este tipo.

Este caso también es aplicable a otros países europeos, como Bélgica, donde el porcentaje de hipotecas fijas firmadas en el periodo antes indicado es de casi el 85%, o Alemania, con un 41%.

Por otro lado, el tipo de hipotecas variables también tiene éxito y es mayoritario en otros países, como Italia, donde las hipotecas variables firmadas en los últimos meses de 2022 alcanzaron el 52%, Rumanía, con un 65,5%, Portugal, con un 68,8%, o Finlandia, con un sorprendente 95,1%.

 

España, a la cabeza de las viviendas en propiedad


 

A pesar de ser el cuarto país con las hipotecas más baratas, por detrás de Francia o Portugal, España se sitúa por delante de estos si hablamos de cantidad de viviendas en propiedad. En nuestro país, el 76,2% de los inmuebles son de este tipo, mientras que en Portugal el porcentaje baja hasta el 73,9% y en Francia, hasta el 64,1%.

Descubre por qué el precio del alquiler ha subido en el último año.

 

¿Necesitas asesoría en la compra de inmuebles en España? ¡Contáctanos!


 

Otros Artículos