app.mge-alt Noticia - Los inversores siguen confiando en el mercado inmobiliario

Home > Upperside > Los inversores siguen confiando en el mercado inmobiliario

Los inversores siguen confiando en el mercado inmobiliario

23 de enero, 2020

Las dudas sobre la evolución de la coyuntura económica internacional, las tensiones comerciales entre EEUU y China y el brexit no serán suficientes para darle la vuelta a un mercado inmobiliario marcado por la abundancia de liquidez y por un escenario sostenido de bajos tipos de interés.Al contrario: estas circunstancias seguirán alimentando el atractivo de los activos inmobiliarios por delante de otras alternativas de inversión, según el informe Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa 2020 elaborado por PwC y el Urban Land Institute.

El estudio elaborado a partir de 900 entrevistas con los principales agentes del sector —compañías inmobiliarias, fondos, inversores institucionales y entidades financieras— destaca las buenas expectativas de negocio y rentabilidad del mercado inmobiliario en Europa en 2020. En concreto,

  • El 63% de los encuestados asegura que la confianza en el negocio sigue igual que el año pasado y casi un 50% mantiene sus expectativas, tanto de rentabilidad, como de creación empleo.

  • El 81% de los inversores entrevistados se muestran preocupados, en mayor o menor medida, por la inestabilidad política internacional, principalmente debido a la guerra comercial entre EEUU y China, y el 70% por la incertidumbre política en Europa que representa principalmente el brexit.


Además, la decisión del Banco Central Europeo de retomar su política monetaria expansiva y la abundancia de liquidez que hay en el mercado seguirán animando el inmobiliario europeo.

  • El 56% de los agentes de sector asegura que el precio del dinero se mantendrá inalterable en 2020, mientras que un 46% afirma que los tipos de interés a largo plazo tampoco van a variar.

  • Para el 55% de los encuestados la disponibilidad de capital seguirá igual en los próximos doce meses.


En lo que respecta al territorio español las perspectivas generales de Madrid están muy bien valoradas, más que las de Barcelona. Este año, la capital española se sitúa en la posición número 5 y Barcelona en el número 9, lo que sitúa a ambas en el top ten de las grandes capitales europeas más atractivas para la inversión.

Barcelona mantiene una posición alta en cuanto a la vivienda, pero se ve afectada negativamente por la inestabilidad política. Madrid resulta más atractiva porque la ciudad ha cambiado mucho.

Fuente: Economía Digital

Otros Artículos