En junio se firmaron 37.961 hipotecas sobre la vivienda, según el INE. 'Boom' inmobiliario desatado por el ahorro y el teletrabajo y bajos tipos de interés (2,28%).Los préstamos de hipotecas sobre vivienda firman su mejor mes de junio desde 2010 al calor del nuevo 'boom' inmobiliario desatado por el ahorro y el teletrabajo y de unos tipos de interés (2,28%) que marcan un nuevo mínimo histórico en la serie del Insituto Nacional de Estadística (INE). En junio de este año se firmaron 37.961 préstamos hipotecarios, una cifra un 41,2% superior a la del mismo mes año pasado (26.890) y también muy por encima de cifras antes de la pandemia, en junio de 2019 se constituyeron 30.642.
Las comunidades autónomas que han constituido más hipotecas en junio han sido
Andalucía la primera (7.853), seguido de Comunidad de
Madrid (7.372) y
Cataluña (5.889). Pero es Madrid la que mayor capital total pide prestado con 1.520,5 millones de euros, con Andalucía por detrás (983,3 millones) y finalmente Cataluña (968,7 millones). El importe medio hipotecado se elevó un 5,5% hasta los 140.456 euros.
El sector vive una nueva época dorada y estos datos de hipotecas no soprenden aunque se cree que todavía es pronto para hablar de consolidación. Las consecuencias causadas por la crisis del
covid-19 empiezan a moderarse, aunque se tiene que esperar a ver cómo avanza la pandemia en los próximos meses para saber si esta tendencia se queda o si sigue afectando con fuerza al sector a esta inestabilidad en un año ya muy condicionado a causa de la Ley Hipotecaria del mes de junio de 2019.
En el
sector inmobiliario la percepción de incertidumbre parece que va desapareciendo y los españoles vuelven a tener un comportamiento muy activo en las transacciones inmobiliarias. Son los mejores datos tras la recuperación de la crisis económica de 2008.
Cabe destacar el peso en junio de las hipotecas variables sobre las de tipo fijo, se ha elevado a un 61,2% del total sobre el 38,8% de fijas, rompiendo con el espectacular incremento de la elección de tipo
fijo de los últimos meses.
Fuente: ABC