El
precio de los alquileres residenciales en España continuó en ascenso en el mes de junio y la subida alcanza ya el 15,04 por ciento respecto al mismo mes de 2017.
Las continuadas subidas de los precios de
alquiler han generado preocupación sobre la posibilidad de que se esté creando una nueva
burbuja inmobiliaria en España, especialmente en el mercado de arrendamientos, después del profundo bache que arrastró al conjunto de la economía entre 2008 y 2013.
Estos datos se suman a los de un informe del portal fotocasa en mayo que señalaban una tendencia continuada de alzas en los arrendamientos durante 38 meses consecutivos y a los de otro informe de Idealista en abril que mostraban una ascenso de 8,8 por ciento en los precios durante el primer trimestre del año.
Las
dos ciudades con los precios más caros de alquiler en junio fueron
Madrid y
Barcelona, los dos núcleos urbanos más poblados y con un mayor número de apartamentos turísticos del país.
Varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia, han aprobado normativas o están estudiando una regulación para recortar el alquiler turístico a través de portales como Airbnb y Homeaway.
En cuanto a los
datos por comunidades autónomas, Cataluña fue la que registró un mayor ascenso interanual en junio, con un 24,30 por ciento, seguida de la Comunidad Valenciana, con un 18,93 por ciento.
Compraventa en ascenso
Los
precios de la vivienda de segunda mano, el indicador más representativo del mercado de compraventa, registraron subidas de un 3 por ciento en el segundo trimestre del año.
Los
precios en la compraventa también han mantenido una larga tendencia al alza, encadenando ocho trimestres consecutivos de alza intertrimestral y 21 meses consecutivos de subida interanual, según el informe de fotocasa.
Fuente: Reuters