app.mge-alt Noticia - Los alquileres más altos de España en el Passeig de Gràcia de Barcelona

Home > Upperside > Los alquileres más altos de España en el Passeig de Gràcia de Barcelona

Los alquileres más altos de España en el Passeig de Gràcia de Barcelona

09 de May, 2018

Los alquileres de vivienda más altos de España se encuentran en el Paseo de Gràcia de Barcelona, la calle más exclusiva de la ciudad. Es la conclusión del informe de alquileres realizado por Tecnitasa (Técnicos en Tasación) durante 2017. Por un piso de 150 metros cuadrados en esta calle, que repite primer puesto, se pide un alquiler mensual de 5.325 euros (35,5 euros por metro cuadrado). La calle Serrano, en Madrid, es la segunda más prohibitiva: Una vivienda de 180 metros cuadrados se alquila por 5.796 euros. A la zaga están la Avenida Libertad, en San Sebastián, donde los precios del alquiler han subido un 15% con respecto al año anterior y se sitúan en 22,7 euros por metro cuadrado. Puerto Banús, en Marbella, se coloca en los 21,9 euros y Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, en los 18,5 euros.


Pero si hay una calle donde el alquiler se ha desbocado es el Paseo Marítimo de Palma de Mallorca, donde las rentas han subido un 35%. Son las islas Baleares donde más han subido los precios de toda España. “Han experimentado un crecimiento medio del 22%”, recoge el estudio. Madrid ocupa el segundo puesto, con un alza del 9%. Cantabria es la tercera comunidad autónoma que más ha aumentado el precio medio de su alquiler con un 8.93% Le siguen de cerca Cataluña con un incremento medio del 7,85% y Galicia con un 7,73%. Todas estas regiones están muy por encima del 4,86% de media que la tasadora calcula que han subido los alquileres en España.


Para encontrar los alquileres más asequibles hay que dirigirse a la Comunidad Valenciana. En el barrio de Carrús, en la ciudad alicantina de Elche, el metro cuadrado tiene un precio de 1,9 euros. Le sigue de cerca Alicante, que apenas ha subido un 0,5% el precio de su alquiler en el último año. Aquí un piso de 70 metros cuadrados en el barrio Juan XXIII ahora tiene un coste de 140 euros al mes. Castellón (en el barrio de Guinea) y el barrio de San Ernesto, en la localidad de Torrent (Valencia), superan los dos euros por metro cuadrado.


Pamplona encabeza la lista de las ciudades en las que los precios han bajado con respecto al año anterior. La capital navarra ha registrado un descenso del 35,94% en el precio del alquiler, por lo que un piso de 120 metros cuadrados en el Paseo Sarasate, la zona de precios máximos, ha pasado de tener un alquiler mensual de 2.978 euros a 1.908 euros.


Fuente: El País

Otros Artículos