app.mge-alt Noticia - ¿Cómo vender una casa o un piso heredado?

Home > Upperside > ¿Cómo vender una casa o un piso heredado?

¿Cómo vender una casa o un piso heredado?

16 de May, 2023

¿Heredaste un piso o una casa y la quieres vender? Aquí te mostramos cómo vender una casa o un piso heredado.

Es habitual que una de las preguntas que nos formulemos cuando recibimos un piso o una casa en herencia sea ¿Cómo vender una casa o un piso heredado? ¿Qué impuestos hay que pagar por ello?  Además, vender una casa o un piso en herencia es lo más recurrente en estos casos, ya que muchas veces el heredero no quiere hacerse cargo de la vivienda por las posibles obligaciones y quebraderos de cabeza que le puede comportar. En nuestro artículo de hoy resolvemos algunas de las preguntas más habituales en este ámbito.


El primer paso para vender una casa o un piso heredado: aceptar la herencia


 

Si nuestra intención es poner a la venta el inmueble heredado, lo primero que debemos hacer es aceptar la herencia. Sin este trámite, no podremos registrar la casa o piso a nuestro nombre y, por lo tanto, no podremos realizar transacciones con él. Para ello, debemos disponer del certificado de defunción del fallecido, sus últimas voluntades y el testamento del causante.

Otro factor que debemos tener en cuenta es que, cuando aceptamos la herencia de un inmueble, no solo nos quedamos con los bienes y derechos, sino también con las cargas y deudas derivadas, como podría ser una hipoteca sobre la vivienda. En este último caso, si existe un seguro de vida sobre el préstamo, se saldará la deuda; si no, debemos decidir si queremos esa vivienda a pesar de la carga que conlleva o no.

Conoce más sobre el valor de las viviendas.


¿Qué impuestos se pagan por la venta de una casa o un piso en herencia?


 

En primer lugar, nos encontramos con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que se debe pagar dentro de los seis primeros meses desde el fallecimiento del causante. La cuantía que debemos depositar varía en función de la Comunidad Autónoma.

La plusvalía municipal es otro de los impuestos que debemos liquidar una vez hayamos recibido la vivienda en propiedad. Debe abonarse en los primeros seis meses desde la muerte del causante y volveremos a pagarlo cuando el inmueble se venda a otro comprador.

Por último, nos topamos con el IRPF. No debemos pagar más del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas por el hecho de heredar una vivienda, ya que eso lo hemos abonado anteriormente en el Impuesto de Sucesiones. Pero en caso de que vendamos ese mismo inmueble y obtengamos un beneficio por ello, tendremos que incluirlo en la Declaración de la Renta.

¿Cuánto tiempo debe pasar desde que se hereda un piso para venderlo?

Una de las preguntas habituales que se suelen hacer los herederos de una vivienda es si hay que esperar un tiempo determinado para poder ponerla a la venta. La respuesta, actualmente, es que no hay un tiempo mínimo. Desde el primer momento en que la propiedad del inmueble está a tu nombre puedes ponerlo a la venta.

 

Fuente: Idealista

Otros Artículos