Home > Upperside > Comprar una vivienda supone un 0,9% más caro que el año pasado
21 de July, 2021
Estas conclusiones las han marcado en el Índice de Precios de Vivienda (IPV), que ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tanto la vivienda nueva como la de segunda mano suben de precio en comparación con el año anterior, esto está pasando desde 2014. Lo que si se está viendo es que las subidas de precios son más lentas que en años anteriores.
El aumento de los precios medios de la vivienda, tanto nueva como de segunda mano, está por debajo de la media nacional del 0,9% en cuatro comunidades. Estas son Andalucía, Castilla-La Mancha, Navarra, País Vasco y Madrid. En Extremadura han caído los precios.
Por el tipo de inmueble, la vivienda nueva ha caído en cuatro comunidades: Aragón (-0,1%), Navarra, (-1,9%), Castilla-La Mancha (-2,1%) y Extremadura (-3,1%), mientras que las viviendas de segunda mano han caído en Andalucía (-0,1%), País Vasco (-0,1%) y Madrid (-0,3%).
En el caso de la Comunidad de Madrid, la vivienda de segunda mano encadena su segundo trimestre consecutivo de descenso interanual.
En Andalucía también se aprecia una tendencia a la baja en el coste de vivienda de segunda mano, con caídas de un 0,1% respecto al ejercicio anterior, la primera bajada en más de siete años.
En los otros dos territorios más poblados, Cataluña y Comunidad Valenciana, la vivienda usada se ha encarecido un 1,1 y un 1,2% respectivamente.