app.mge-alt Noticia - La compraventa de viviendas aumenta un 23% en mayo

Home > Upperside > La compraventa de viviendas aumenta un 23% en mayo

La compraventa de viviendas aumenta un 23% en mayo

14 de July, 2017

Se alcanza así la cifra más alta desde hace 6 años. Se han registrado 44.782 operaciones, la cifra más alta desde febrero de 2011. Esto lo ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).


La compraventa de viviendas se disparó un 23% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2016, hasta sumar 44.782 operaciones, su cifra más alta desde febrero de 2011, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el número de transacciones se mueve en niveles de 2008, año en que estalló la burbuja inmobiliaria, aunque aún supone la mitad de lo que llegó a registrarse a principios de 2007, meses antes de que esto sucediera.

Con el avance interanual de mayo, la compraventa de viviendas vuelve a terreno positivo después de que en abril bajara algo más de un 8%, poniendo fin a catorce meses consecutivos de subidas interanuales.

Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron un 25,4% en mayo en relación al mismo mes de 2016, hasta totalizar 37.049, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 12,6% en tasa interanual, hasta 7.733 transacciones.

El 90,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en el quinto mes del año fueron viviendas libres y el 9,2%, protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 25% en mayo en tasa interanual, hasta sumar 40.671 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas subieron un 6%, con 4.111 transacciones. En términos mensuales (mayo sobre abril), la compraventa de viviendas se disparó un 39%, su mayor crecimiento en este mes al menos desde 2013.

Las comunidades autónomas que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en mayo son Castilla-La Mancha (39,4% más), Baleares (36,7%) y Asturias (36,2%). La Rioja, con una merma del 30,3%; Murcia, con un 12,9% menos y Galicia, con una disminución del 2,6%, son las comunidades que registran los únicos descensos en tasa anual.

Los datos del INE, al igual que otras estadísticas, reflejan que Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las zonas que registran un mayor número de compraventas de vivienda y que la vivienda de segunda mano es la que sigue tirando del sector.


Fuente: El Mundo

Otros Artículos