app.mge-alt Noticia - El precio de la vivienda usada en España crece un 2,4%

Home > Upperside > El precio de la vivienda usada en España crece un 2,4%

El precio de la vivienda usada en España crece un 2,4%

07 de July, 2023

El precio de la vivienda usada ha aumentado un 2,4% a lo largo del segundo trimestre de 2023, lo que supone que el valor por metro cuadrado de este tipo de inmuebles está en 1.990 euros.

En total, en los últimos 12 meses, el coste de este tipo de viviendas ha aumentado un 7,6%, debido a la gran bolsa de personas que quieren comprar un piso o una casa. A pesar del incremento del Euribor, sigue habiendo una gran cantidad de personas dispuestas a comprar, entre ellas, ahorradores que no necesitan una gran financiación e inversores extranjeros con un alto poder adquisitivo.

 

¿Dónde ha subido más el precio de la vivienda de segunda mano?


 

Las capitales de provincia donde más ha subido el precio de la vivienda usada durante el segundo trimestre de 2023 son Soria, con un incremento del 8,7%, Palma y Ávila, con un 6,5%, y Pamplona, con un 6%.

Este trimestre, cuatro capitales han alcanzado sus máximos históricos en cuanto a incremento de precio de vivienda: Palma de Mallorca, con un aumento del 6,5%, Pamplona, con un 6%, Málaga, con un 5,3%, y Madrid, con un 2%. En el caso de Barcelona, el precio ha subido un 1,7%.

Las capitales de provincia más caras, San Sebastián mantiene el primer puesto, con un precio de 5.191 euros por metro cuadrado; en segundo lugar, encontramos Barcelona, con un coste de 4.131 euros; y Madrid ocupa la tercera posición con un coste de 4.015 euros.

 

¿Qué Comunidad Autónoma ha registrado las mayores subidas de precio?


 

Las Islas Baleares se coronan como la región más cara y donde ha habido una mayor subida, con un incremento de los precios del 5,5% y un precio medio en toda la Comunidad Autónoma de 3.954 euros por metro cuadrado. Madrid y Barcelona se sitúan en segundo y cuarto puesto, respectivamente, con un coste de 3.142 euros y 2.362 euros por metro cuadrado.

En definitiva, parece que, a lo largo de 2023, el precio de los inmuebles continuará incrementando, especialmente en Madrid, en las islas y en las principales ciudades del Mediterráneo debido, sobre todo, a la inversión de capital extranjero.

¿Quieres conocer más sobre el mercado inmobiliario y, por qué no, comprar tu próxima casa o piso de lujo? ¡Contáctanos!

Otros Artículos