La construcción y el inmobiliario cada vez ganan más protagonismo en el mercado laboral y apuntan a ser dos de los sectores económicos más destacados a escala mundial en los próximos meses.Estas actividades tienden a ser dos de las previsiones más optimistas sobre la creación de empleo durante el primer trimestre de 2022, aunque el sector tecnológico es el mejor posicionado tanto en España como a escala global.
Dentro del mercado doméstico,
el sector IT lidera el ranking con una proyección de creación de empleo neto del 50%, seguido de la construcción (48%), el comercio (39%), la hostelería (35%) y las actividades de banca, seguros e inmobiliario (34%). Todos ellos superan el promedio nacional, que apunta a una creación de empleo media del 33%.
La construcción y el negocio inmobiliario son la segunda y quinta actividad económica en las que más crecerá el empleo entre los primeros tres meses del año. Unas previsiones que superan de largo a las que registran la educación y sanidad (27%), la industria manufacturera (26%) o el sector primario (3%).
A nivel mundial, estos
dos sectores vuelven a estar entre los primeros puestos, aunque con orden distinto. La tecnología se coloca de nuevo en primera posición, con una proyección de crecimiento del empleo neto del 50% entre enero y marzo de 2022, seguido de la banca, los seguros y el inmobiliario, que ocupa el segundo puesto con un 43%. En tercer lugar está la hostelería (40%), seguida de la construcción (36%) y la industria manufacturera (34%).
En los últimos meses, la construcción se está reivindicando como un motor económico y como una gran alternativa laboral, sobre todo en un momento en el que la falta de mano de obra en el sector, principalmente cualificada, se ha convertido en una amenaza.
Fuente: Idealista News