09 de August, 2018
El precio de la vivienda de segunda mano en España registró un incremento del 3% en el segundo trimestre del año tras situarse en el mes de junio en 1.805 euros por metro cuadrado, lo que supone el octavo incremento trimestral consecutivo.
En concreto, el precio de la vivienda de segunda mano empezó a incrementarse trimestralmente en el tercer trimestre de 2016, con un alza del 0,9%, y desde entonces no ha parado de crecer a nivel trimestral.
El mercado inmobiliario español avanza en su recuperación como consecuencia de la mejora económica, la consolidación de la financiación y el apetito inversor. Aunque la demanda del particular aún tiene un comportamiento moderado debido a las dificultades de acceso a la compra, en las principales plazas las subidas superan el 10% o incluso el 20%.
A nivel interanual, el precio de la vivienda de segunda mano en España se incrementa un 6,6% y sigue la tónica de los incrementos de los últimos meses. De hecho, el precio interanual lleva 21 meses consecutivos incrementándose si bien es verdad que el incremento de junio es el más acusado que se registra desde 2007.
En total son quince las comunidades autónomas que presentaron una variación trimestral positiva respecto al mes de marzo, con Cantabria a la cabeza (+7,3%). Le siguen Madrid (+6,8%), Comunidad Valenciana (+5,6%), Cataluña (+3,5%) y Canarias (+3,1%).
El País Vasco (2.747 euros por metro cuadrado), Madrid (2.671 euros) y Cataluña (2.466 euros) ocupan los primeros puestos en el ranking de junio de comunidades más caras para comprar una vivienda de segunda mano.