07 de septiembre, 2017
Las viviendas de obra nueva cada vez se hacen más grandes porqué los compradores jóvenes escasean. La superficie media de los pisos en Barcelona es de 101 m2 y ronda los 433.000 euros.
Los pocos ingresos van relacionados con los jóvenes y por eso, se ja cambiado el perfil de las viviendas que se construyen en la actualidad en la ciudad condal y en su extrarradio. La calidad de estas cada vez es mayor y su superficie también.
Durante el boom inmobiliario entre los años 2000 y 2008, se construían pisos de menor superficie porque la demanda así lo solicitaba. Actualmente, pisos más grandes significa una subida de precios por metro cuadrado y por lo tanto el precio medio. La demanda de la obra nueva actual suelen ser familias que ya tienen una vivienda pero quieren una más grande y mejor.
A causa de la crisis, los compradores de viviendas jóvenes prácticamente han desaparecido. Se opta por el alquiler. Las viviendas de obra nueva están enfocadas para otro público. Para las familias con ingresos bajos, jóvenes e incluso familias de clase media las posibilidades de adquirir una vivienda son muy pocas.
Fuente: La Vanguardia