app.mge-alt Noticia - Ante la realidad del Brexit los inversores inmobiliarios huyen de Reino Unido

Home > Upperside > Ante la realidad del Brexit los inversores inmobiliarios huyen de Reino Unido

Ante la realidad del Brexit los inversores inmobiliarios huyen de Reino Unido

27 de January, 2017

Un 92% de los inversores inmobiliarios más importantes dejan de centrarse en el Reino Unido, como consecuencia de ello en Londres caen las rentas y se desploma. El Brexit ya es una realidad y el mercado inmobiliario ya está notando este impacto negativo. En el informe “Tendencias del mercado inmobiliario en Europa 2017” la mayoría de grandes inversores inmobiliarios coinciden en que ya no se centran en el Reino Unido. Esta encuesta se ha realizado a 781 directivos.

Creen que la inversión inmobiliaria en este país va a caer este año 2017, y que impactará directamente en el valor de los activos inmobiliarios. Londres se sitúa como la gran capital con menos fructíferas para este año.  Los expertos creen que la capital británica caerá un 2,29%, sólo por detrás de Moscú donde se prevé que las rentas se recorten un 2,45%. En cambio en Berlín se espera que crezcan un 4% y en Madrid un 3,83%.

Según los inversores inmobiliarios encuestados en el informe, la opinión que más coincide es que “los bancos y otras firmas abandonarán Londres y, por eso, ahora no es un buen momento para invertir en este mercado”. También que “la reacción inmediata de los negocios es recortar inversiones”. A consecuencia del Brexit, Londres ha caído hasta el puesto 27º del ranking inversor situándose por detrás de Budapest y al mismo nivel que Manchester y Edimburgo. Teniendo en cuenta que el año pasado se encontraba en el top 10 son unos números muy negativos para la capital británica.

Como consecuencia de todo esto, se espera que Dublín se convierta en la alternativa a Londres, siendo la capital irlandesa la cuarta ciudad europea más atractiva para invertir, y la única no alemana del top 5. En las primeras posiciones se encuentran Berlín, Hamburgo, Fráncfort y Múnich respectivamente. Suenan campanas de que Ámsterdam o Fráncfort sean las ciudades con más atracción para el sector financiero, aunque hay quienes dicen que será París.

El mercado residencial también se verá afectado con una demanda muy baja y sumando caídas importantes de precios. ¿Estamos ante el final de un gran centro financiero mundial como era Londres? Inversores inmobiliarios afirman que “es muy difícil pronosticar cuál va a ser el impacto del Brexit, pero veo complicado que Londres continúe siendo la primera ciudad del mundo”.

Fuente: El Confidencial

Otros Artículos