app.mge-alt Noticia - La compra de vivienda por parte de ciudadanos rusos crece un 61%

Home > Upperside > La compra de vivienda por parte de ciudadanos rusos crece un 61%

La compra de vivienda por parte de ciudadanos rusos crece un 61%

23 de June, 2023

La compra de vivienda en España por parte de ciudadanos de procedencia rusa ha incrementado un 61% respecto al primer trimestre de 2022.

Concretamente, en los primeros tres meses de 2023, la compra y venta de inmuebles ha aumentado un 41%, según datos del Colegio de Registradores. Uno de los principales motivos de este gran incremento es el éxodo masivo de ciudadanos procedentes de Rusia debido al recrudecimiento de la guerra con Ucrania.


El mejor trimestre en la compra de vivienda en España


 

Los primeros tres meses de 2023 han sido los mejores, desde que se tiene registro, en compraventa de viviendas para extranjeros. Concretamente, en el primer trimestre, se han realizado 23.380 operaciones, un 8% más que el mismo periodo del año pasado.

De hecho, del total de transacciones de viviendas en 2023, un 14,5% han sido para clientes internacionales con un elevado poder adquisitivo. Esto demuestra que España sigue siendo un destino de inversión muy fuerte, incluso fuera de las temporadas vacacionales, como la primavera o el verano.

 

La inversión de alemanes ha caído en el último año


 

Al contrario que los inversores rusos, los compradores de viviendas de procedencia alemana han caído un 16,6% en el último año. Esto se debe a la recesión económica que se está produciendo en Alemania, cuya economía se está viendo lastrada por la inflación y la caída del consumo.

Aun así, los inversores alemanes siguen ocupando el segundo puesto en el ranking de países que invierten en vivienda en España, justo por detrás de Gran Bretaña, con 9,48% de las transacciones internacionales. En tercer lugar, se encuentra Francia, con un 7,28%.

 

La inversión extranjera en vivienda sigue al alza en España


 

Desde 2014, la compra de segundas residencias en España por parte de extranjeros ha aumentado constantemente y de forma ininterrumpida, salvo durante los meses de restricciones por la pandemia de la Covid-19. Desde 2014 hasta ahora, este tipo de inversión ha aumentado un 37%.

Otros Artículos