El
volumen total de inversión inmobiliaria en Europa en 2022 puede situarse entre los 300.000 y los 330.000 millones de euros, esto sería un aumento de entre el 5 y el 10% por encima de la media de los últimos cinco años. Todo esto teniendo en cuenta que la crisis entre Rusia y Ucrania no se alargue demasiado en el tiempo provocando impacto a largo plazo en la economía europea.
La
inversión inmobiliaria en Europa durante el primer trimestre de 2022 alcanzó los 70.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar de los acontecimientos geopolíticos actuales, se espera una sólida actividad de inversión en Europa y el Reino Unido para el resto del año, alentada especialmente por las grandes operaciones de cartera y operaciones corporativas.
La mayor parte de la
actividad inversora de este año se centrará en Europa Occidental y en particular en Reino Unido, Alemania y Francia. De hecho, las cifras preliminares del primer trimestre sugieren que estos tres mercados han recibido el 66,6% del volumen total de inversión europea este trimestre, frente al 61,4% del año pasado.
En cuanto al sector de oficinas, la progresiva vuelta al trabajo presencial ha favorecido la confianza de los inversores por este segmento. La inversión en Madrid y Barcelona -los dos grandes mercados- alcanzó los 772 millones entre julio y septiembre, lo que supone un incremento del 30% respecto al segundo trimestre del año y un 58% en el cómputo interanual.
Fuente: El Economista