Más de 400.000 operaciones.
En el conjunto de 2021 el número de hipotecas sobre vivienda creció un 23,6% respecto al año anterior, hasta alcanzar las 417.501. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se trata de la cifra más alta en los últimos 11 años. Hay que remontarse hasta el ejercicio de 2010 para ver un registro mayor, 607.535 préstamos sobre viviendas.
Con este repunte, la firma de hipotecas sobre viviendas vuelve a los ascensos después de la caída del 6,5% que registró en 2020, un año marcado por la pandemia sanitaria.
El impacto de la pandemia ha acelerado la actividad inmobiliaria e impulsado la
compra de vivienda hasta presentar niveles propios del
boom que vivimos durante la etapa dorada del sector. Esta evolución hipotecaria es muy positiva y ha ido a correlación de las compraventas realizadas que han presentado un año histórico para la vivienda.
El importe medio de las hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad fue de 137.921 euros en el conjunto de 2021, lo que supone un incremento del 2,4% frente a 2020. Por su parte, el capital prestado se situó en 57.582,1 millones, un 26,5% más.
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (83.636), la Comunidad de Madrid (73.383) y Cataluña (69.805).
En todas las regiones se firmaron en 2021 más hipotecas que en el año previo, a excepción de las Islas Baleares, donde se redujeron un 4%.
Hasta doce comunidades registraron ascensos de doble dígito y siete de ellas por encima de la media nacional. Los mayores aumentos correspondieron a Cantabria (47,3%), Murcia (37,9%), Castilla-La Mancha (33,8%) y Andalucía (31,3%).
Fuente: El Economista