El
precio de la vivienda se ha encarecido en la
ciudad de Barcelona casi un 50% desde el mínimo que alcanzó con el estallido de la
crisis inmobiliaria y más de un 40% en el caso de Madrid capital, siendo ambas los motores de la recuperación del mercado residencial.
En concreto, el
precio de la vivienda se ha incrementado en la
ciudad de Barcelona un 48,8% desde el mínimo que marcó en el segundo trimestre de 2013. En la ciudad de
Madrid el punto de inflexión llegó casi dos años después, en el primer trimestre de 2015, cuando el precio era de 1.992 euros el metro cuadrado frente a los 2.826 euros que registra ahora, lo que arroja un crecimiento del 42%.
Ninguna otra capital del país ha recuperado tanta proporción del valor perdido durante la crisis, aunque en algunas otras ciudades el precio de la vivienda se ha encarecido más de un 20%. En
Málaga (28,9%);
San Sebastián (25,8%);
Palma de Mallorca (23,7%) o
Logroño (21,5%). Por su parte, por encima del 15% se situaron
Alicante (19,9%);
Pamplona (18,9%);
Valencia (18,3%) y
Vitoria (17,4%).
También,
otras cuatro capitales completan el grupo de enclaves donde la vivienda vale hoy un 10% más que el mínimo que tocaron durante la crisis. Se trata de
Tarragona (13,3%);
Girona (12,3%);
Valladolid (12,2%) y
Sevilla (11%).