app.mge-alt Noticia - La vivienda de obra nueva sale reforzada en plena crisis del Covid-19

Home > Upperside > La vivienda de obra nueva sale reforzada en plena crisis del Covid-19

La vivienda de obra nueva sale reforzada en plena crisis del Covid-19

15 de October, 2020

Cuando estalló la crisis del COVID-19 en España, algunos veían el derrumbe del sector inmobiliario sin antes haber vivido una pandemia global como la que estamos pasando. Ante estos mensajes alarmantes, desde el sector inmobiliario se pidió prudencia porqué estábamos en un momento de 'shock' y ante una situación extraodrinaria e inédita. Advertimos de que era imposible calibrar el impacto de la crisis en la vivienda porque, para empezar, nadie podía saber cuánto tiempo se prolongaría, ni cuál sería su intensidad.

Por ahora, las malas predicciones no se han cumplido del todo. Decimos por ahora porque seguimos sin saber cómo acabará el tema del COVID-19. Lo que sí conocemos ya son los efectos a corto plazo de la pandemia en forma de las primeras estadísticas inmobiliarias. Y la principal conclusión que podemos sacar es la siguiente: la vivienda de obra nueva está saliendo fortalecida ante el COVID-19.

Según la estadística de precios del Ministerio de Fomento del segundo trimestre de 2020 -periodo que coincidió con el confinamiento-, entre abril y junio la vivienda de menos de 5 años se revalorizó un 0,6% interanual y un 0,2% intertrimestral. Esta es una pequeña variación al alza, pero que dice mucho viendo como está evolucionando todo. La obra nueva -al contrario que la usada, que se ha ajustado un 1,7% y un 1,9%, respectivamente- ha resistido el primer gran golpe de la pandemia. Esto se deberá seguir de cerca para ver como va evolucionando todo.

Respecto a las transacciones, después de muchos años en una proporción de 90%-10% a favor de la segunda mano, el mercado marca ahora a un 80%-20%, según los últimos datos del INE. Esto nos marca un cambio de tendencia.

El interés por la vivienda nueva no solo se mantiene, sino que se incrementa. Tras estar más de 3 meses en casa, muchas personas se han dado cuenta de que su vivienda es mucho más que un lugar de paso. Es un espacio para vivir que debe ser más confortable, aspectos que se cumplen sobre todo en la obra nueva. La vivienda se ha convertido en prioridad 1 para muchas familias.

La demanda valora hoy más que nunca las cualidades que ofrece la oferta de obra nueva: ubicación en las afueras de las ciudades, espacios al aire libre -terrazas o jardines-, estancias para el teletrabajo, mayores superficies, sistemas de eficiencia energética. Las prioridades claramente han cambiado.

Echando la vista al frente, debemos ir con pies de plomo con las previsiones. Aún estamos en una situación de incertidumbre y, aunque el balance de ventas nos anima a ser optimistas, nadie sabe cómo evolucionará la pandemia, ni por tanto la economía o el empleo.

Fuente: El Economista

Otros Artículos