app.mge-alt Noticia - La vivienda nueva sube un 0,9% en 2020, la menor subida en seis años

Home > Upperside > La vivienda nueva sube un 0,9% en 2020, la menor subida en seis años

La vivienda nueva sube un 0,9% en 2020, la menor subida en seis años

27 de January, 2021

La pandemia ralentiza el crecimiento del precio de las casas nuevas en la recta final del año 2020.


El precio de la vivienda nueva en las capitales de provincia de España cerró 2020 en una media de 2.476 euros por metro cuadrado, esto supone que el año pasado subió un 0,9%. Es la menor variación desde 2014, cuando los precios todavía bajaban como consecuencia de la Gran Recesión. Todos los años a partir de 2015, cuando el mercado recuperó la senda ascendente de precios, acabaron con mayores porcentajes de crecimiento. La cima se alcanzó en 2018, un año en que las casas a estrenar se encarecieron un 5%, y desde entonces el sector daba signos de moderación, una tendencia que pandemia de coronavirus ha acentuado. De hecho aunque el crecimiento en tasa anual es del 0,9%, desde junio los importes han crecido solo un 0,2%.


 La pandemia ha variado las preferencias de los compradores y ha sostenido la demanda de este tipo de casas lo suficiente como para mantener los precios en un contexto general de caídas. De hecho, los importes no solo crecieron en las capitales. Según señala Sociedad de Tasación, fuera de las capitales provinciales, el precio medio de los pisos nuevos en ciudades de más de 100.000 habitantes es de 1.826 euros por metro cuadrado, un 1,1% más que un año antes.


También crece más que las capitales el importe en las localidades de más de 50.000 habitantes (1.710 euros por metro cuadrado, un 1,1% más que hace un año), mientras que los municipios de más de 25.000 habitantes calcan la medida de crecimiento de las ciudades más grandes (1.574 euros, un 0,9%). Donde menos alegría han mostrado los precios de las casas nuevas es en los núcleos de menos de 25.000 habitantes. Los 1.537 euros por metro cuadrado que se pagan de media suponen tan solo un 0,5% más que el año pasado.


Por ciudades, Sociedad de Tasación destaca que los precios respecto a 2019 no han retrocedido en ninguna de las 50 capitales provinciales, aunque en tres (Salamanca, Soria y Zamora) se mantienen invariables. Palma de Mallorca (con 2.162 euros de media y un crecimiento del 1,4%) lidera las subidas. Le siguen Barcelona y Madrid, ambas con un encarecimiento del 1,3%. En la metrópolis catalana el valor medio de las casas nuevas es de 4.491 euros por metro cuadrado y en Madrid es de 3.673 euros. No obstante, el ritmo se ha ralentizado en todas partes en los últimos seis meses. Respecto a junio, 10 capitales (Jaén, Albacete, Cáceres, Vitoria, Ávila, Salamanca, Girona, Badajoz, Murcia y Guadalajara) tienen ahora pisos más baratos.


Fuente: El País

Otros Artículos