app.mge-alt Noticia - Más del 80% que busca casa quiere comprar, el sentimiento de propiedad crece

Home > Upperside > Más del 80% que busca casa quiere comprar, el sentimiento de propiedad crece

Más del 80% que busca casa quiere comprar, el sentimiento de propiedad crece

05 de November, 2020

Ante la situación vivida por la pandemia sanitaria, más del 80% de las personas han pasado el confinamiento en su casa habitual y la gran mayoría muestra una depreciación en la valoración del hogar.

Esta situación ha cambiado la perspectiva que tenemos de nuestras casas y cómo la vivimos. En España pasamos mucho tiempo fuera y al estar confinados, empezamos a prestar atención a cosas que en otros momentos no eran tan importantes. Por ello, la casa de ensueño de los españoles ahora es la vivienda que quieren porque trabajan en ella o estudian. Esto ha generado esa sensación de la importancia que tiene la casa. Si hacemos la comparativa con Portugal, el tamaño medio de la casa allí es un 20% superior al de España y la tasa de esfuerzo de un portugués para comprar una casa es superior a la del español. Esto empieza a generar un cambio en el paradigma.

Un elevado porcentaje quiere cambiar de vivienda y buscar otras alternativas. La justificación objetiva es que al pasar más tiempo en casa se necesita más espacio, por lo que se generan otras necesidades. Esa situación ha provocado que en España se valore más la casa, por lo que necesitan una casa mejor y más ajustada a las necesidades y al hecho de pasar más tiempo en ella.

Después del confinamiento, ya no se valora tanto la zona donde está la vivienda sino las características que tenga esta. La casa típica de la población española sería un piso de 3 dormitorios y hasta los 100 m2, pero la casa soñada de siempre ha sido un chalet independiente. Esto se mantiene y las preferencias aumentan en el chalet, de 4 habitaciones y 150 m2 de media. Pero la búsqueda se concentra en un piso de 3/4 dormitorios y más de 100 m2. Lo curioso es que si analizamos los números del último trimestre se sigue vendiendo 2/3 dormitorios y 98 m2. El precio juega un papel determinante y los precios están estables, lo que obliga a decidir por la casa que puede comprar y no la que le gustaría comprar.

Esta crisis ha potenciado aún más ese sentimiento de la propiedad y más del 80% de la gente que está a la expectativa en el mercado inmobiliario es porque quiere comprar. Actualmente, en primer lugar ven el hogar como una inversión de futuro, el segundo es la herencia que pueden dejar a sus hijos y porque creen que es la opción más segura de construir un hogar.

Hay una oportunidad en el mercado y unas necesidades por cubrir en lo que respecta a vivienda por parte de los españoles y este problema de poder adquisitivo es la principal limitación para que alcancen la casa que necesitan. Por ese motivo, y por lo que empezamos a registrar, la gente empieza a dedicar un mayor rendimiento para tener una casa mejor y que se ajuste a sus necesidades.

Fuente: El Economista

Otros Artículos