Home > Upperside > Cae la compraventa de viviendas en un 15% el 2020 y no se llega a las 500.000 transacciones
24 de marzo, 2021
Las transacciones cerraron el primer trimestre del año con una caída interanual de casi el 17% (116.029 compraventas). Sin embargo, crecieron un 6,8% en el tercer trimestre (132.113) y un 1% en el cuarto (160.029), aunque estas subidas no fueron suficientes para recuperar cifras a causa la brusca caída que hubo a principios de año.
Teniendo en cuenta el tipo de vivienda, el número de compraventas de vivienda nueva alcanzó las 60.380 transacciones, cifra que es un 7% superior a la registrada el año anterior. Por otro lado, la vivienda de segunda mano cerró el año con un total de 426.709 compraventas, casi un 17% inferior al año anterior, cuando se llegaron a las 513.707 transacciones. Las compraventas de vivienda usada mano fueron el 87,6% del total de transacciones registradas en 2020.
Por comunidades autónomas, solo Asturias, con un +0,9%, registró incrementos respecto a 2019 en el número de transacciones, llegó a las 10.120 transacciones en 2019, y a las 10.210 en 2020. Por el contrario, el resto de comunidades autónomas vieron descender el número de sus compraventas en 2020. Los mayores descensos se produjeron en Canarias (-30,6%) y Baleares (-26,5%).
Le siguieron los descensos de Cataluña (-16,4%), Madrid (-14,7%), Comunidad Valenciana (-14,6%), Andalucía (-14,4%), País Vasco (-13,3%), Murcia (-12,26%), Aragón (-11,6%), La Rioja (-11,4%) y Castilla-La Mancha (-11,2%). Los descensos menos pronunciados se dieron en Castilla y León (-6,9%), Extremadura (-5,4%), Galicia (-4,9%), Cantabria (-4,8%) y Navarra (-2,4%).