08 de septiembre, 2022
El coste del alquiler ha subido un 0,5% este pasado agosto, lo que supone un 6,4% más que el mismo mes de 2021. Como resultado, el precio por metro cuadrado ha subido hasta 11,3 euros y está a un 1,2 puntos de igualar el precio máximo, alcanzado en septiembre de 2020.
Este aumento en el coste se ha notado más claramente en el alquiler de diez comunidades autónomas. Las regiones que lideran este incremento son Cantabria, con un 3,1%, la Comunidad Valenciana, con 2,5%, la Comunidad de Madrid, con 1,6%, Navarra y Canarias, con 1,3% para ambas. Entre las comunidades donde el aumento es moderado, encontramos a Cataluña, con 1,2%, País Vasco, con 0,7%, Región de Murcia, Asturias y Castilla y León, con 0,3 todas ellas.
Por otro lado, también encontramos zonas de España que han experimentado una bajada en los precios del alquiler, como es el caso de Galicia, con una reducción del 1,4%, Andalucía, con 0,8% de caída, La Rioja y Baleares, con 0,5%, Aragón, con 0,4% y Extremadura y Castilla-La Mancha, con una reducción del coste de 0,1% ambas.
En cuanto al precio del alquiler más caro, Cataluña y la Comunidad de Madrid siguen liderando la lista, con casi 15 euros por metro cuadrado, seguidas muy de cerca por Baleares, con 14 euros, y País Vasco, con 12,5.
Aun así, hay regiones que, sin liderar, han registrado los precios máximos de las rentas de toda la serie histórica en su zona, como País Vasco, Canarias, Navarra o la Región de Murcia.
Si quieres una vivienda a buen precio, no te quedará más remedio que desplazarte hasta Extremadura, con un coste de 5,7 euros por metro cuadrado, o Castilla-La Mancha, con 6,2 euros.