app.mge-alt Noticia - España: Se vende más vivienda de segunda mano que durante la burbuja

Home > Upperside > España: Se vende más vivienda de segunda mano que durante la burbuja

España: Se vende más vivienda de segunda mano que durante la burbuja

27 de mayo, 2022

El mercado inmobiliario ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. La falta de obra nueva hace que las compraventas de vivienda de segunda mano se conviertan en el 80% de las operaciones.


El sector inmobiliario está en pleno auge. Desde el verano pasado, cinco meses han acabado con más de 50.000 viviendas vendidas, una marca a la que en España no se llegaba desde principios de 2008. Pero a diferencia de lo que ocurría entonces, la construcción de obra nueva es casi inexistente y las viviendas de segunda mano dominan en el mercado. La escasez de obra nueva y el incremento de la actividad, en España se venden más casas de segunda mano que nunca. En los últimos 12 meses, según los últimos datos del INE, en España han habido 482.066 compraventas de viviendas usadas.

Para entender la diferencia entre la situación de ahora y la de hace unos años, también hay que mirar la cifra total de operaciones. En el primer trimestre de 2007 se vendieron en España más de 230.000 viviendas. En el arranque de 2022 han sido 165.579. Las transacciones de casas usadas, se acercan mucho en ambos casos: 136.356 y 133.156 operaciones, respectivamente. La diferencia está en que antes los pisos nuevos representaban aproximadamente la mitad de las compraventas, y ahora no llegan al 20%. En algunas provincias, más de nueve de cada diez viviendas que salen a la venta son de segunda mano. 

Lo que también recuerda a aquellos tiempos atrás son las ganas de adquirir vivienda por parte de los españoles. La mitad de la demanda actual está enfocada en comprar. En el último año, el porcentaje de quienes buscan una casa en propiedad ha subido del 40% al 50%, mientras que los que lo hacen en alquiler han retrocedido del 50% al 38%.

En los últimos años, todo parecía positivo en el sector inmobiliario. Los españoles ven la vivienda como una inversión muy segura frente a la volatilidad de las Bolsas y también le favorecen los bajos tipos de interés, cuya evolución en la zona euro no parece que vaya a tener un impacto muy fuerte en la demanda. A eso se han añadido el ahorro que muchos hogares han acumulado en la pandemia y la entrada de más pisos de segunda mano que de costumbre por el aumento de las herencias.

Fuente: El País

Otros Artículos